NUEVAS SOCIAS. SUMÁNDOTE A LA RED DE MMM. MUJERES EN EL ARTE. HOY GLORIA OCÓN MURCIA
Entrevista a Gloria Ocón Murcia

¿En qué momento empezó a interesarte el arte y por qué decidiste dedicarte a ello?
El arte me ha interesado siempre. Siempre escribí poesía . Pero desde 2021 comencé a encontrar en los textiles un medio perfecto para expresar todo lo que no puedo con palabras. De hecho texto y textil proceden de la misma raíz léxica.las diversas técnicas textiles se han convertido desde entonces en constructoras de metáforas visuales para mis preguntas y observaciones sobre la realidad actual. Comencé a publicar mis trabajos en IG y desde allí contacté con diversos artistas textiles con los que he ido creciendo en técnicas y conocimientos. La Asociación para la creación textil (ACT) tuvo a bien proponerme como socia y desde entonces, 2021, expongo con las colectivas que realizan y promocionan las exposiciones individuales que he ido consiguiendo.
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración y que proyectos destacarías de toda tu trayectoria?
Mis fuentes de inspiración son la realidad actual, las lecturas sobre filosofía,y las técnicas textiles contemporáneas japonesas y coreanas.El boro japonés, y los bordados intuitivos. Y artistas textiles como Sheila Hicks, Junko Oki. Y cerámica, escultura y arquitectura contemporáneas.
¿Como imaginas tu proyección profesional?¿cuál sería el proyecto al que nunca dirías que no?
Mi aspiración no es otra que dar a conocer mi obra y el proyecto al que nunca diría que no sería a un proyecto colaborativo en el que confluyeran diferentes disciplinas a nivel instalativo. Mezclar mecánica con música y elementos textiles en movimiento rítmico, por ejemplo, a la vez que signifiquen algún tema de reivindicación social o cultural o personal, sería un sueño.
Conoce más sobre Gloria Ocón Murcia aquí: